Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Y si no fue así?

20,00 

Autor: 

Rafael Nacher

ISBN: 

978-84-1189-272-8
Categoría:

Sin existencias

Sin existencias

Este relato es una mera conjetura, una suposición de lo que pudo pasar en uno de los momentos más relevantes de nuestra era, una ficción, en resumen. De la misma manera que la historia la escriben los vencedores, los sucesos acaecidos hace ya casi 2000 años en Judea se nos han transmitido de acuerdo con lo que se decidió en los concilios de Nicea, Constantinopla y muchos otros posteriores. En esos dos primeros, se fijó un Credo que ha llegado hasta nuestros días casi inalterado y que obedeció al acuerdo de un sínodo de obispos del siglo IV, más de trescientos años después de Cristo.
¿Realmente lo decidido en esos concilios refleja fielmente la vida de Jesús?
Aparte de los evangelios canónicos, sancionados a finales del siglo II como auténticos, y de la multitud de escritos apócrifos más o menos discutibles, hay infinidad de documentos, estudios eruditos, ensayos, pruebas circunstanciales más o menos determinantes que apoyan o discuten estos textos a lo largo de los siglos, sin que sea fácil decidir si lo que sucedió en realidad fue de una u otra manera sin recurrir a la fe. El autor de este relato no podría afirmar nada en uno u otro sentido porque acepta con humildad que sus conocimientos no alcanzan ni de lejos la comprensión necesaria para pronunciarse en cualquier sentido de un modo fundamentado. Sin embargo, este relato es una novela, un sencillo ejercicio de narrativa que no pretende cuestionar ninguno de los principios que sustentan la fe cristiana; se trata tan solo de una mirada distraída y libre, desde una perspectiva deliberadamente ecléctica que ni cuestiona ni afirma nada y respeta todo.
Lo que aquí se cuenta se basa en una sencilla pregunta:
¿Y si no fue así?

Descripción

Este relato es una mera conjetura, una suposición de lo que pudo pasar en uno de los momentos más relevantes de nuestra era, una ficción, en resumen. De la misma manera que la historia la escriben los vencedores, los sucesos acaecidos hace ya casi 2000 años en Judea se nos han transmitido de acuerdo con lo que se decidió en los concilios de Nicea, Constantinopla y muchos otros posteriores. En esos dos primeros, se fijó un Credo que ha llegado hasta nuestros días casi inalterado y que obedeció al acuerdo de un sínodo de obispos del siglo IV, más de trescientos años después de Cristo.
¿Realmente lo decidido en esos concilios refleja fielmente la vida de Jesús?
Aparte de los evangelios canónicos, sancionados a finales del siglo II como auténticos, y de la multitud de escritos apócrifos más o menos discutibles, hay infinidad de documentos, estudios eruditos, ensayos, pruebas circunstanciales más o menos determinantes que apoyan o discuten estos textos a lo largo de los siglos, sin que sea fácil decidir si lo que sucedió en realidad fue de una u otra manera sin recurrir a la fe. El autor de este relato no podría afirmar nada en uno u otro sentido porque acepta con humildad que sus conocimientos no alcanzan ni de lejos la comprensión necesaria para pronunciarse en cualquier sentido de un modo fundamentado. Sin embargo, este relato es una novela, un sencillo ejercicio de narrativa que no pretende cuestionar ninguno de los principios que sustentan la fe cristiana; se trata tan solo de una mirada distraída y libre, desde una perspectiva deliberadamente ecléctica que ni cuestiona ni afirma nada y respeta todo.
Lo que aquí se cuenta se basa en una sencilla pregunta:
¿Y si no fue así?

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia