Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pobreza en México

20,00 

Autor: 

Martín Capón Borrego

ISBN: 

9788410732704
Categoría:

Sin existencias

Sin existencias

Este libro está escrito en forma de diario. Relata las experiencias vividas por el autor en un viaje realizado a México, tratándose de un estudio sobre la pobreza. Abarca desde septiembre del 2003 hasta junio del 2005. Para un mayor realismo para el estudio, el autor se puso en la piel de un indigente, viviendo como podía con sus escasos recursos.

Finalmente, el estudio acabó bien, volviendo a España, desde donde partió para América. Son experiencias únicas e irrepetibles, que muchos pobres e indigentes viven diariamente en su penoso camino.

Todo partió de un anhelo de experimentar modos del sufrimiento humano. Aunque estemos acomodados en este llamado primer mundo que tenemos en Occidente, no hay que olvidar las penurias de muchos. Este estudio ha servido para reforzar el compromiso por los que sufren, empatizando con ellos. Todos aquellos merecen un respeto, pues todos tenemos historias que contar. Y de todos aprendemos, siendo esta una señal de la inteligencia. De la adversidad se saca muchas conclusiones, creciendo más si cabe.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia