Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Matemáticas Primaria - Ejercicios

25,00 

Autor: 

Félix Gómez Lablanca

ISBN: 

978-84-1061-920-3

En stock

Matemáticas – Primaria 1º.- 2º.- 3º. -4º.- 5º.- 6º. Cursos – E. S. O. 1º. -2º.- 3º.- 4º.- Cursos – Ejercicios
LA PRUEBA DEL ALGODÓN
La rutina habitual, una vez introducido el contenido y explicado lo suficiente, es realizar una serie de ejercicios en la libreta a nivel individual, con la inestimable ayuda del libro. Únicamente un grupo reducido de alumnos logra hacerlos sin apenas problemas. El resto se desespera porque se ve incapaz de comprender los mecanismos para su correcta realización.
El actual sistema de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas no evita las clásicas estampas que se dan diariamente en clase (un determinado porcentaje de alumnos realizando un montón de ejercicios como pollos sin cabeza), en casa (requiriendo la ayuda de los padres porque son incapaces de comprender los ejercicios que los profesores les han mandado realizar), en las academias de repaso fuera del horario escolar (gastándose un dinero extra las familias), etc.
Desgajar los ejercicios de los veinte temas en un libro independiente, tiene como objetivo básico corregir aquellos aspectos que estamos haciendo mal a la hora de abordar el aprendizaje de las matemáticas. Cualquiera puede ponerse a realizar los ejercicios tema por tema y comprobar que en la realización de algunos de los mismos no necesitará consultar los contenidos para realizarlos con solvencia, sin embargo, en otros precisará echar mano del libro porque no sabe cómo hincarles el diente. Eso demuestra que algunos contenidos están bien aprendidos y otros no. Siempre se ha dicho que «lo que bien se aprende, nunca se olvida». Hecha la prueba, no queda otra alternativa que de vez en cuando se repase aquello que no se ha asimilado correctamente para fijar el aprendizaje de los conceptos para siempre.
En el caso del libro Matemáticas-Primaria-1º.- 2º.- 3º.- 4º.- 5º.- 6º.- Cursos – E. S. O. -1º.- 2º.- 3º.- 4º. Cursos – Ejercicios, lo más aconsejable es que todos los alumnos de sexto de Primaria cuenten con un ejemplar del mismo, y antes de su ingreso en el Instituto (preferentemente durante el verano), realicen todos los ejercicios con el fin de complementar el trabajo realizado en clase, y determinar a su vez, si van bien o mal preparados antes de cursar la ESO. Los resultados serán concluyentes si precisan o no un refuerzo complementario.
La publicación de estos dos libros de matemáticas pretende dotar a todo tipo de alumnos de las herramientas necesarias para cursar aquellos estudios que más le interesen de acuerdo a su «capacidad» y a «sus gustos y preferencias». También mejorar los resultados de los informes PISA que se publican anualmente en el marco de la OCDE, así como reducir las tasas de abandono escolar.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia