Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

María Azlor, una vida entre las dos Españas

17,95 

Autor: 

Margari Alonso

ISBN: 

9788411759915
Categoría:

En stock

Esta es la historia de María Ignacia Azlor y Echeverz, una criolla descendiente de ilustres linajes de Navarra y Aragón, nacida en 1715 en una de las familias más ricas y poderosas del virreinato de Nueva España.
Una extraordinaria mujer, con una gran valentía y determinación, que cruzó dos veces el Atlántico para cumplir una promesa y para dar sentido a su vida. Tras muchas dificultades, que hubieran desanimado a cualquier hombre o mujer del siglo XVIII, logró cumplir un propósito que parecía imposible de realizar.
Una mujer a las puertas de la Ilustración, con una mentalidad que sustituía la caridad por la educación y la formación como la mejor manera de ayudar a los más desfavorecidos de la sociedad, y que se adelantó a las primeras voces ilustradas en favor de la educación femenina. María Ignacia Azlor y Echeverz, disconforme con el nulo protagonismo de la mujer novohispana del siglo XVIII y con la imposibilidad de su acceso a la educación, trató por su cuenta de transformar la sociedad que le tocó vivir, salvando todas las dificultades que se le iban apareciendo y logrando finalmente fundar la primera escuela pública femenina de México, bajo la orden de la Compañía de María, en la que tomó los hábitos durante su estancia en Tudela.
A pesar de los obstáculos con los que se encontró a ambos lados del Atlántico y de los consejos familiares en España, quiso fundarla en América para poder devolver las riquezas que su familia había obtenido de la que ella consideraba su patria, la Nueva España.
Una novela histórica ambientada en el siglo XVIII. Todos los personajes novohispanos y españoles que aparecen a lo largo del libro existieron y coincidieron en la vida de María Ignacia Azlor y Echeverz.
Ambientada en la capital del virreinato, México, en la hacienda familiar en Coahuila, los puertos de Veracruz, La Habana y Cádiz, las ciudades del Puerto de Santa María, Sevilla, Madrid, Zaragoza, Tudela, los caminos que atravesaban España de norte a sur, las naves de la Carrera de Indias que, al mando de ilustres capitanes que se enfrentaban a naufragios y ataques piratas, cruzaban el océano Atlántico en un trasiego de gentes de toda clase y condición, cambiando su mundo y su vida, como María Ignacia Azlor y Echeverz.

Descripción

Nacida en Tudela, Navarra, estudió en los colegios de la Compañía de María y de Jesuitas, y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza.
Apasionada de la historia y de la lectura de los clásicos, presenta su primera novela tras sumergirse varios años en la documentación de archivos y bibliotecas americanas y españolas. Un trabajo arduo con el que ha tratado de dar a conocer la extraordinaria personalidad de su protagonista.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia