Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los LETE. El secreto del Historiador local

17,00 

Autor: 

Roberto Tellería Jorge

ISBN: 

978-84-1073-886-7
Categoría:

En stock

Esta vez es la historia, la narración ya asumida de acontecimientos pasados, la que se tambalea. En este caso, nuestro historiador local en la Villa, allá por los años sesenta del pasado siglo XX, y pese a las quejas de la Embajada de Francia en Madrid y los amenazantes avisos del gobernador civil de la provincia, continúa con unas investigaciones, que mantiene en secreto, incluso separadas del resto de sus estudios.
Ahora, en La Cueva aparecen, tras una riada al final del otoño, los restos de un aristócrata francés asesinado allí hace más de dos siglos. Precisamente coincidiendo con el terror jacobino durante la Revolución Francesa y la huida de los cortesanos de Versalles, amenazados por la guillotina. E, inmediatamente, el inesperado interés de una multinacional con sede en Bruselas por la compra del caserío Baluaetxe, propiedad del empresario guipuzcoano D. Nemesio Iturbide.

—Tú sabías —le preguntaba el funcionario a su jefe Zulueta mientras ambos patrullaban en la furgoneta de la policía municipal— que La Cueva está en terrenos del caserío de los Iturbide.
—Sí.
—Pues ahí está el origen de este lío en el que estamos.

Y así era. Nuevamente la alcaldesa, el jefe de los municipales y su ayudante, el comisario y otros, se ven envueltos por los sorprendentes acontecimientos que van conociendo y contradicen lo que del pasado creían saber. Luego, asombrados por quienes fueron vecinos de la Villa allá por los albores del siglo XIX; y, pronto, sobrecogidos por las consecuencias de acontecimientos que entonces quedaron sin resolver.
Lobbies franco-belgas en Bruselas enfrentados por acomodar la historia a sus intereses. Una organización secreta contratista implacable de delitos por encargo. Descendiente de jacobinos y legitimistas aún enfrentados… Y, balanceándose entre patriotismo y negocio, un espectacular collar de diamantes desaparecido.
¡Total! Que, si entretenerse es lo que busca, puede que este sea su libro.

Del mismo autor:
Los ARIZA. El jardín del Ingeniero (Círculo Rojo, 2022)
Los SOLA. Las minas del Grande Uomo (Círculo Rojo, 2023)

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia