Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los habitantes de la luna

14,00 

Autor: 

Ramón Carballal Durán

ISBN: 

978-84-1082-494-2
Categoría:

Sin existencias

Sin existencias

Este poemario se compone de tres partes. En la primera parte, los poemas tratan sobre personajes pertenecientes a la mitología griega. En su osadía, el poeta quiso darles voz, ponerse en su piel o dialogar con ellos sin otro ánimo que acompañarles en su destino trágico o heroico. La segunda parte está dedicada a personajes que han dejado huella en la historia general o más modestamente en el recorrido vital del autor; en estos poemas, el poeta trata de recrear su vida, sus logros, sus avatares y sus circunstancias sin mayor pretensión que no dejarlos caer en el olvido. La última parte es un homenaje a algunos de los personajes de ficción que más le han marcado, personajes literarios que también son parte de la memoria colectiva de los más universales lectores. Todos los poemas están concebidos desde la libertad de creación y no desde el rigor. Ruego a las personas que se animen a leer estos humildes poemas que lo tengan en cuenta.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia