Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Lo que la memoria olvida. Un estudio sobre la represión en Benicarló y el Maestrazgo, 1936-1938

21,00 

Autor: 

Cristóbal Castán Ferrer

ISBN: 

978-84-1073-671-9
Categorías: ,

Sin existencias

Sin existencias

¿Qué pasó en Benicarló y en otros pueblos del Maestrazgo durante el verano de 1936, tras el fracaso del levantamiento del 18 de julio? Este es el principal interrogante al que intenta dar respuesta este libro. Unos hechos que han ido olvidándose y posándose en el fondo de la memoria y que ya pocos conocen.
Este libro trata en gran parte de unas muertes. Unas muertes acaecidas hace ya muchos años y desconocidas por la gran mayoría, especialmente por los más jóvenes. Se hace difícil de explicar y de entender cómo la sangre corrió de forma tan abundante por diversos puntos de nuestra geografía, muchas veces a manos de personas que habían sido sus vecinos, compañeros o amigos. ¿Cómo explicar tanta crueldad y tanto odio? ¿Qué ocurre en la mente y en el alma humana para llegar a causar tanto dolor y terror y justificar aquella «cacería al hombre» como una necesidad revolucionaria?
Los protagonistas principales de este libro son unas vidas truncadas sin otro motivo que su fe religiosa, sus ideales políticos, su consideración como «enemigo de clase» o su preocupación e interés por salvar al que era perseguido. No hay más. Ninguno de los asesinados fue juzgado, a ninguno se le otorgó la posibilidad de defenderse, a ninguno se le acusó de ningún delito, porque no había motivo para ello. Fueron víctimas inocentes.
Estas páginas son una aproximación a los acontecimientos que tuvieron como protagonistas a algunos pueblos del Maestrazgo, situándolos en aquel contexto de violencia y terror. Ahora, en esta nueva edición, corregida y aumentada, se aportan nuevos datos e informaciones sobre aquellos trágicos momentos de nuestra historia.

Unos hechos que llenaron de dolor a centenares de familias que se vieron envueltas en una espiral de crueldad y de desesperación. Una realidad que la memoria oficial hace tiempo que trata de hacer olvidar.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia