Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La verdad sea dicha

22,00 

Autor: 

Santiago Trancón Pérez

ISBN: 

978-84-1082-010-4
Categoría:

En stock

Larra convirtió el artículo periodístico en género literario. Desde entonces, muchos han sido los escritores que han alcanzado su plenitud literaria a través de publicaciones periodísticas. Recordemos a los escritores de la Generación del 98, asiduos colaboradores de diarios y revistas, o, más cercanos, a Chaves Nogales o Francisco Umbral. Sirva esto para dignificar un género que sigue siendo hoy un referente de la mejor literatura ensayística y reflexiva.

El autor nos ofrece aquí una selección de artículos que ha ido publicando a lo largo de los diez últimos años en distintos medios de comunicación. Al presentarlos en forma de libro, nos permite leerlos con la calma, la continuidad y la libertad que el libro ofrece, sustrayéndolos de la vorágine y volatilidad del momento en que fueron escritos. Asume el autor así su responsabilidad, convencido de que, más allá de las circunstancias que le incitaron a escribirlos, pueden ser leídos y disfrutados en cualquier momento, sin necesidad de conocer las referencias concretas que los motivaron. Comprobará el lector que la variedad de temas, además, lejos de provocar dispersión, va configurando un todo en el que unos artículos se iluminan y completan con otros.

Para Santiago Trancón el artículo exige, no solo escribir bien, sino tener algo que decir, algo que no sea una vulgaridad o un lugar común. «Hay que atrapar primero la atención del lector, y esto implica sorprenderlo con un uso original e inesperado del lenguaje, pero luego todo se tiene que sostener sobre alguna idea nueva que enriquezca la mente del lector, le haga reflexionar y, llegado el caso, le anime a cambiar sus ideas. Frente a la tendencia de la mayoría a simplificar lo complejo y complicar lo simple, la tarea del articulista es incitar a cada uno a pensar por su cuenta… ¡y riesgo!».

Esta obra destaca por su profunda reflexión sobre temas políticos, sociales y culturales, presentando una perspectiva crítica y aguda sobre la realidad contemporánea. La combinación de un estilo literario elegante y un contenido sustancial hace que este libro sea una lectura altamente recomendable para aquellos interesados en comprender mejor los complejos tiempos en que vivimos.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia