Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La tragedia de Ifigenia

14,00 

Autor: 

VV. AA.

ISBN: 

978-84-1189-590-3
Categoría:

En stock

Los barcos griegos no pueden zarpar hacia Troya. El rey Agamenón ofendió a los dioses, y estos, en respuesta, han detenido los vientos. Apostados en la playa de Áulide, reciben el oráculo de que, para poder zarpar, Agamenón debe sacrificar a su hija Ifigenia. Tras dudar, el monarca, convencido por su hermano Menelao, manda traer a su hija de palacio. Esta viene acompañada por su madre, Clitemnestra, quien pronto adivinarán los malvados planes de su esposo. Ifigenia también se entera de su fatal destino y, tras unos momentos de desesperación y súplicas a su padre, decide voluntariamente dar el paso adelante y ser la primera heroína de la guerra de Troya. Ifigenia es conducida al altar de la diosa Ártemis para ser sacrificada y devolver los vientos a la playa de Áulide. En el último momento, la joven es sustituida por una cierva, que es degollada, y es transportada a la remota región de Táuride. Los dioses dan por bueno el sacrificio y los griegos finalmente pueden zarpar rumbo a Troya.
Una trágica historia que combina la cobardía y ambición de los poderosos y la valentía y determinación de la joven Ifigenia, que opta por ser valiente y convertirse en ejemplo para los demás.

Descripción

La Nave Argo es un grupo de teatro clásico grecolatino que nació en 2010 en el Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante. Actualmente cuenta con dos secciones: una escolar, con actores de 14 a 18 años, centrada en el teatro grecolatino; y otra de exalumnos, que realizan obras clásicas y contemporáneas. Los responsables del proyecto escolar son tres profesores del centro: Marién Navarro, Carlos Aragüez y Fernando Nicolás.
La Nave Argo es además un proyecto que combina educación, teatro y cultura, ya que realiza en Alicante actividades extraescolares de teatro para niños de 6 a 13 años en el Colegio Inmaculada Jesuitas, y, dentro de un voluntariado, talleres de teatro en el Colegio Nazaret y en la
Asociación Prodisminuidos Psíquicos de Alicante (APSA). Además, coordina actividades de intercambio con otros grupos escolares de teatro europeos en el marco de la cultura clásica dentro del programa Erasmus+.
Algunas de las obras que ha llevado a escena son:
Hipólito, versión basada en el Hipólito de Eurípides y la Fedra, de Juan Mayorga. Obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional Teatro Grecolatino 2018 y en 2019 fue
seleccionada para participar en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Messini, Grecia.
Antígona bajo la Arena, adaptación de Pau Vaillo del original de Sófocles e inspirada en la Antígona de Miguel del Arco. Obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional Teatro Grecolatino de 2019 y en 2022 fue seleccionada para participar en el X Festival Internacional de Teatro Clásico
en Messini, Grecia.
Troyanas, de Alberto Conejero, obtuvo, entre otros reconocimientos, el primer premio en el Certamen de Teatro Grecolatino.
Otras obras representadas han sido Medea, Ifigenia en Áulide, Bacantes, Juicio a una zorra, Pluto, La Casa de Bernarda Alba, Tood, el barbero diabólico de la calle Fleet, Macbeth, King of the Moor, etc.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia