Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La toma del poder por el General de Gaulle

14,00 

Autor: 

Eduard Roth

ISBN: 

978-84-1061-953-1
Categoría:

En stock

Eduard Roth (seudónimo) nació en Madrid en 1956 y es investigador del CSIC
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas), especializado en física de partículas
elementales. Por razones de su trabajo, ha
vivido muchos años en las ciudades de París,
Hamburgo y Ginebra, antes de establecerse
en Rocafort (Valencia). Ha publicado libros
de texto y de divulgación relacionados con
su profesión. También ha publicado tres
poemarios titulados Poemas del amor claroscuro, Sonetos extravagantes y Poemas de amor
y ataques de jaqueca, dos ensayos titulados
Tres mujeres ilustres y La toma del poder por
Richard Nixon, y dos obras de teatro tituladas El caso Oppenheimer y La toma del poder
por Adolf Hitler, donde se analizan los acontecimientos ocurridos en Alemania en el periodo 1933-1945, y cómo Hitler derrumbó
la cultura alemana, que era la más brillante
del mundo en el periodo 1900-1933. Presentamos ahora la obra titulada La toma
del poder por el general de Gaulle, también
escrita bajo la forma de una obra de teatro,
donde se analizan los acontecimientos ocurridos durante el periodo 1940-1970, una
época de oro de la cultura francesa, en particular en el campo de la literatura

Descripción

Este relato que hemos titulado La toma del poder por el general de
Gaulle es un ensayo histórico sobre los acontecimientos ocurridos en
Francia entre 1940 y 1970, una época de oro de la cultura francesa,
en particular en el campo de las artes y la literatura. No es, sin
embargo, un relato cronológico sobre estos acontecimientos, sino
una obra de teatro donde nos dan la visión sobre los mismos doce
escritores de reconocido talento: Francoise Sagan, Jorge Semprún,
Marguerite Duras, Albert Camus, Jean Genet,
Robert Brasillach, Simone de Beauvoir,
Samuel Beckett, Jean-Paul Sartre, Paul
Nizan, Marguerite Yourcenar y André
Malraux. Las obras de estos escritores,
nacidos en el periodo 1900-1933,
giran en torna a la guerra de Argelia
(1954-1962) y a la segunda toma
del poder por el general de Gaulle, en
1958. Una figura que es omnipresente
en este periodo es la del filósofo Jean-Paul
Sartre. El tema de los acontecimientos
en España está igualmente presente

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia