Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Mugalari

20,00 

Autor: 

Josu Sorauren de Gracia

ISBN: 

978-84-1199-379-1
Categoría:

En stock

En la historia de Navarra y de Euskal Herria en general, la importancia de las mugas con Iparralde, desde que Castilla invadió y ocupó nuestra Vasconia, fue crucial. No solo por ser nuestra salida natural hacia Europa, sino, sobre todo, por el sentimiento de hermandad que, a pesar del transcurso de los siglos, nos siguió coligando con los vascos del l´autre côtè.
Conocido esto, no es de extrañar la suma importancia que adquirieron las mugas, por tierra y por mar, en toda Vasconia durante las diversas contiendas que de norte a sur asolaron nuestros lares.
De ahí, el rol sin igual de los mugalaris en estas contiendas. Espías, contrabandistas, alijeros, etc., y otros quehaceres nobles o no tan nobles, al servicio de las causas y objetivos bélicos. En tierras vascas, el mugalari por lo general gozaba de un buen predicamento. El hecho de atribuir sistemáticamente tal actividad al varón no hace justicia a la historia.
Nos consta que la mujer, como colaboradora e incluso como protagonista, también se implicó en este mundo. Y como aquí se manifiesta, con unas facultades y habilidades insuperables.

En consideración a estas mujeres y a tantas otras que pasan por la historia injustamente ignoradas, nace este relato. Mi narración trata de enaltecer las virtudes y la grandeza de corazón de una mujer que, vilmente ultrajada por los miserables instintos del varón, logra erigirse en el eje de su clan.

Descripción

Josu Sorauren (Iruña, 1940) cursó estudios de humanística y filosofía en un seminario. Más tarde realizó la carrera de magisterio con sus correspondientes oposiciones. Ya dedicado a la enseñanza, estudió filología en las universidades de Navarra y Barcelona, estudios que completó con algún curso en la universidad de Lovaina.
Gran parte de su trabajo docente estuvo encaminado a la creación de grupos de teatro en las distintas categorías: infantil, juvenil y adultos.
Ya jubilado, participa como miembro en las actividades de la fundación Nabarralde en la redacción de numerosos artículos donde la historia y la situación sociopolítica de Euskal Herria han constituido la sustancia de tales escritos. Asimismo, se dedica a crear y recomponer novelas que su dedicación a la enseñanza le impedían revisar. En ellas, la historia de Vasconia viene a ser un leitmotiv imprescindible.
La novela que presenta viene precedida por La amante de Fray Philiphe, Nana para una monja y la Hija del Abad, las dos últimas presentadas en la Durangoko azoka.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia