Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN GRANDES CUENTOS

35,00 

Autor: 

María Isabel Sotoca Albares

ISBN: 

Tomo I: 978-84-1073-397-8 / Tomo II: 978-84-1073-398-5 / Tomo III: 978-84-1073-399-2
Categoría:

En stock

 

El 14 de febrero de 2000 vio la luz su primera novela, Evangelina, cuya edición se agotó antes de la feria del libro de ese mismo año en Torrevieja. En mayo de 2010 publicó Encrucijada de silencios; por gentileza de don Francisco Fernández Fábregas, embajador de España en Varsovia, se depositó un ejemplar en dicha embajada y, otro en el MUSEO CHOPÍN, por estar integrado como invitado especial en la trama el gran compositor. Más un tercero en el insigne Instituto Cervantes.

En mayo de 2012 salió a la luz Trilogía de Amor. En junio de 2014, Su Música en mi vida. Y en mayo de 2016, Cuentos mágicos y románticos, donde se incluye en cuarto lugar el cuento taurino «Pañuelo Naranja», escrito en desagravio al inconcebible acoso que padece nuestra fiesta nacional, editado por Círculo Rojo, para ser presentado en la Sala Cossio de Las Ventas en pleno San Isidro, y depositado en su ilustre biblioteca.

LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN GRANDES CUENTOS empezó a tomar vida para su autora, aun siendo muy niña, una tarde de verano en la que su padre, intuyendo la sensibilidad y dotes artísticos de María Isabel, se la llevó a su despacho, para enseñarle el antiguo Método de la Sociedad Didáctico Musical, comunicándole su intención de que sería conveniente para ella estudiar solfeo, con los correspondientes cursos en la carrera de piano. Su amada hija, al observar lo que creyó «garabatos», preguntó sorprendida: «¿Y esto tan raro me lo voy a tener que aprender, papaíto?». Con una sonrisa iluminándole el rostro, su padre, Julián Sotoca Castellano, veterinario militar, como respuesta, se dispuso al instante a presentarla al pentagrama, el compás, la clave y la escala en negras, con la que daba comienzo la primera lección de dicho método. Y una vez terminada la carrera de piano, comenzó doblando cursos la de Bel Canto; alternando con su obra literaria: LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN GRANDES CUENTOS para todos, niños o niñas, integrado en cada hombre o mujer que lo quiera leer.

 

 

Descripción

La edición está compuesta por tres tomos que vienen se venden dentro del mismo pack.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia