Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

LA FLOR DEL NENÚFAR

15,00 

Autor: 

Luis Miguel Vela Arévalo

ISBN: 

978-84-1061-834-3
Categoría:

Sin existencias

Sin existencias

Luis Miguel Vela Arévalo (Ciudad Real, 1959) se considera un devorador de libros y un artista en la sombra. Músico en su juventud, fotógrafo, viajero incansable, amante de los animales y apasionado del mar. Fue funcionario de prisiones en Jaén y Alcázar de San Juan, y funcionario del ayuntamiento de Ciudad Real. Su obra puede verse en su canal de YouTube Luismi Vela, que incluye desde cortos, parodias de programas y anuncios, canciones y homenajes a artistas, hasta reportajes sobre sus numerosos viajes. La experiencia de vivir en África, concretamente en Gambia, marcó su vida. Actualmente jubilado, dedica su tiempo a la edición de vídeo y fotografía. La flor del nenúfar es su primera novela, inspirada en un artículo que leyó en la prensa sobre un pueblo español cuyos habitantes escondieron las joyas y objetos de valor durante la Guerra Civil para evitar que fueran requisadas. Anteriormente, publicó un diario autobiográfico, Ese y dulce cálido temblor, donde cuenta las injusticias cometidas por Instituciones Penitenciarias sobre él y su pareja, la interna del CP de Jaén, Carmen Beatriz Banha, de Guinea Bissau, cuando intentaron contraer matrimonio, siendo funcionario de dicha prisión.

Descripción

Servando Guedes, criado en un orfanato y adoptado a los seis años, recibe la noticia de la muerte de su mejor amigo en un desgraciado accidente en el estanque de los nenúfares de su casa. Cuando se desplaza para asistir al entierro hasta su pueblo natal, del cual tuvo que huir a los dieciocho años, le entregan una carta que su amigo ha dejado para él en el cuartel de la Guardia Civil. El contenido de la carta y las extrañas circunstancias de su muerte le hacen sospechar que podría no tratarse de un accidente. La aparición de un collar de esmeraldas perteneciente a un tesoro desaparecido en 1937, durante la Guerra Civil, parece ser la causa del crimen. Las sospechas apuntan hacia el terrateniente del pueblo, don Pedro, el marqués, el mismo que había forzado su salida, y al que se relaciona con el tesoro desaparecido en la guerra.
Con la inestimable ayuda de una antigua novia y amante ocasional, Marina, hermana del fallecido; Josefa, una anciana de setenta años que escucha música reggae y fuma porros; y la hija de esta, Paquita, asistenta del difunto, su madre Aurora y el propio Andy, intentarán descifrar el enigma que esconde el collar de esmeraldas desaparecido y averiguar qué hay de cierto en la muerte de su amigo Juan, pese a las reticencias de la Guardia Civil.
Al mismo tiempo, la visita al orfanato de su infancia para hablar con la hermana Caridad, encargada de criarle, desvelará su terrible pasado y le obligará a replantearse su vida.
Niños robados, violaciones, asesinatos… Todo se junta en esta misteriosa trama, en la que nada es lo que parece, y que intentarán desentrañar Andy y sus intrépidos y peculiares colaboradores.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia