Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Enfermedad de la Evolución del Aparato Masticatorio Humano - Dr. Larena

180,00 

Autor: 

José Fernando Larena-Avellaneda Mesa

ISBN: 

978-84-1097-127-1
Categoría:

En stock

Este libro, Tomo 1, que tienes en tus manos, es la primera parte del relato de mi vida profesional.
Empiezo, aunque sé que te va a sonar raro, describiendo y analizando, según la edad, la normalidad de nuestro aparato masticatorio y cómo va cambiando nuestra dentadura, desde la temporal en la infancia hasta la permanente en la adultez.
Este fundamento es básico. La idea fue de mi maestro, el Dr. Pedro Planas, quien me decía: «Primero tienes que saber lo normal para, entonces, poder comparar y llegar a un diagnóstico de lo patológico». Así de simple.
Y como la dentadura es para masticar, era necesario estudiar cómo ocurría dicha función fisiológica, cómo se movía la mandíbula y qué sucedía para que nuestros dientes pudieran cortar, desgarrar y triturar los alimentos. En definitiva, cómo frotaban y deslizaban nuestros dientes inferiores contra los superiores para lograr una masticación cómoda y eficaz.
Es decir, desentrañar el misterio de la oclusión. Aquí podrás entenderlo. La oclusión, por fin, dejará de ser la asignatura pendiente de los dentistas, gracias a mi método gráfico de Las Columnas, explicado en esta obra. Esta es la finalidad de este tomo I.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia