Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Carrito

No hay productos en el carrito.

Carrito

No hay productos en el carrito.

Guía básica para la evaluación de riesgos. Como herramienta para la gestión en catástrofes

14,00 

Autor: 

Pedro Carrasco Pena

ISBN: 

978-84-1189-520-0

Sin existencias

Sin existencias

Los procesos de evaluación de riesgos son fundamentales en cualquier actividad humana, desde los análisis de riesgos financieros hasta los de proyectos de ingeniería o laborales, requieren de evaluaciones. Del mismo modo, la evaluación de riesgos resulta crucial en catástrofes, donde se precisa que las autoridades encargadas de gestionarlas puedan conocer de forma exacta los peligros y planificar las respuestas y medios para atajarlos, minimizando su impacto. La evaluación previa minimiza también los costes y facilita la planificación a largo plazo.
En este libro presentamos una selección de herramientas importantes a la hora de obtener una evaluación objetiva de los riesgos. Se estructura de forma sencilla —con leguaje técnico pero comprensible, si bien requiere de cierta familiaridad con los procesos de evaluación—, siendo una guía interesante para personal que trabaje o participe en actividades de protección civil y emergencias, policía, bomberos, sanitarios, prevencionistas y militares que se puedan ver envueltos en la gestión de catástrofes en algún momento, así como para los estudiantes de titulaciones relacionadas con estas profesiones.

Descripción

Pedro Carrasco Pena
Pedro Carrasco Pena en la actualidad es profesor del Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar en Marín y oficial del cuerpo de ingenieros de la Armada. Con una experiencia laboral de más de treinta años en el sector marítimo, ha sido responsable de trabajos de carácter preventivo y análisis de riesgos laborales y comunes durante ocho años, incluida la reciente pandemia. La experiencia acumulada en este campo le ha hecho ver la importancia de los procesos de evaluación de riesgos como herramienta de gestión en emergencias.
La pandemia de la COVID-19, catástrofes como la del volcán de la Palma en 2021, los incendios de Zamora en 2022 o las inundaciones en Murcia en 2023, le han llevado a desarrollar esta guía con el ánimo de ofrecer una base sencilla, en la que se condensan conocimientos que sirvan para la evaluación de riesgos de cara a la gestión de emergencias.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia