Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Francisco Merino, el alcalde de los mantecaos. Una víctima más del campo de exterminio de San Simón

15,00 

Autor: 

María Pilar López Vera

ISBN: 

978-84-1073-838-6
Categoría:

En stock

Francisco Merino, el alcalde de los mantecaos, una víctima más del campo de exterminio de San Simón es un trabajo de investigación fruto del interés por las raíces de mi familia, por las historias nunca contadas, por los silencios espesos en torno a la figura de mi bisabuelo, preso después de la guerra del 36-39 y del que nunca se supo a dónde lo llevaron ni dónde y cuándo murió. El silencio también era un castigo para la familia.

Estaba afiliado al PSOE y fue el último alcalde republicano de su pueblo, Pegalajar; por tanto, sufrió la represión brutal de los vencedores de la guerra, acusado de «rebelión militar con circunstancias agravantes y adhesión a la rebelión». Fue uno de los más de 6000 presos republicanos, la mayoría viejos, campesinos y jornaleros, que nunca habían participado en la guerra. Sufrieron la represión franquista en la isla San Simón, situada en la ría de Vigo, y también fue uno de los 2175 que murieron en ella por el hambre, las enfermedades, el hacinamiento, las vejaciones y todo tipo de castigos.

Esta crónica novelada es fruto de un trabajo de documentación que pretende recuperar y dignificar su memoria y la de tantos otros represaliados y asesinados por una dictadura franquista cargada de odio contra los vencidos.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia