Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El poder falso en un momento de imagen fugaz

17,95 

Autor: 

José Antonio Lara

ISBN: 

978-84-1097-502-6

En stock

El texto que aquí se presenta, afortunadamente o no para el lector, es fruto de un año de investigación y obcecación. Hemos intentado fundamentar cada una de las secciones que en él aparecen, así como tratar cuidadosamente cada voz o sintagma. Sobre todo porque consideramos que nuestras explicaciones y verbalizaciones tienen un contenido distinto, cultural en todo caso; compatible o incompatible con nuestra propia historia vivida (que, claramente, debe concebirse), pero también con la que «es» para su concepción.

Y esta, quizá de un modo tétrico, se aleja de lo que concebimos, a la par, científica y mundanamente; también lo hace ante el avance de cada paso que se da y de cada factura que hay que entender. Incide, por lo tanto, de maneras diversas en las relaciones humanas y no humanas que compartimos y afrontamos.

La tarea de ser crítico con la historia que es concebida (sea en su forma de creación propagandística o en forma de habladuría de campanario), y que, ya personalmente, confieso que no he intentado, en la mayoría de las ocasiones y mientras he podido, asimilar o acomodar (como se diría en el aula de formación del profesorado), me ha ayudado a escribir este escueto libro.

El contenido del mismo tiene mucho más que ver con el indispensable análisis dialéctico de las ideas que, indudablemente, puede orientar la interpretación del pasado, presente y futuro (a lo práctico), y no a los individuos en sí, en su sentido amplio. Y, sobre todo, con el trabajo en la realidad. Aquella en la que pertenece el ser humano que transita hacia su empleo, instituto, universidad o supermercado de confianza más cercano y que, en su camino hacia la cabina de vigilancia de la fábrica, se encontrará y soportará, progresivamente, y atado al mástil, como Ulises, los cánticos de las sirenas o tritones de la vida.

Mi genuflexión hacia estas personas, que espero que de un modo u otro puedan superar su siguiente día.

Mis agradecimientos a todos los que han contribuido al contenido y estructura de El poder (hacer) falso en un momento de imagen fugaz.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia