Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El pecado de creer en Dios. [Sibego] The sin of believeig in God

18,00 

Autor: 

Rafael Umpiérrez Peñate

ISBN: 

978-84-1073-878-2
Categoría:

En stock

Este hermoso «Tampón de tinta», mandando en España el invicto Generalísimo de los Ejércitos. Por la Gracia de Dios se les ponía a los pasaportes de los españoles que salían al extranjero, en previsión y apercibimiento de que pudiesen caer en «pecado venial». Si se atrevían a venir. Claro está, después de comulgar con los comunistas. Por esta razón, en los bajos años cincuenta (siglo pasado, XX), como en Gran Canaria hasta lo chico es grande, un gran canario prefirió viajar sin pasaporte. Como todos los emigrantes, en su mayoría, se marchan de su país, donde tienen todos los derechos y el derecho a pelear por ellos si se los quitan, para viajar a otros países donde no tienen ningún derecho, ni derecho a pelear, allí, por ellos. El que no tiene documentos ni vino, ni fue, ni estuvo allí. Lo lógico es que lo esclavicen y sufra todo tipo de vejaciones, sin derecho a reclamar nada, porque no es nadie. El hombre es solo sus documentos y su historia.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia