Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El canto del pepús. Nuevas andanzas de un naturalista de pueblo

15,00 

Autor: 

Roberto Rodríguez Martínez

ISBN: 

978-84-1073-666-5
Categoría:

Sin existencias

Sin existencias

El canto del pepús es un canto a la naturaleza, a la infancia, a las tradiciones, al mundo rural; un canto a la libertad, a la amistad y a todas esas pequeñas cosas que quedan grabadas en la memoria de quien nació y creció en una pequeña aldea. Es, en definitiva, un canto a la vida.
Si en su primer libro, Mis amigos y otros animales, el autor presentaba las divertidas peripecias de una pandilla de amigos —personajes entrañables con los que pude identificarse cualquiera que haya vivido o veraneado en un pueblo—, en este continúan desgranándose memorables anécdotas de una época luminosa, marcadas por el denominador común del amor por la naturaleza y el descubrimiento de la fauna, la flora, los paisajes y el paisanaje del páramo palentino por el que se desenvuelven los protagonistas con total libertad.
Incide el autor en el rescate de un lenguaje rural singular y en la memoria de una forma de vida y unas costumbres que están en trance de desaparecer. Pero, además, esta nueva obra tiene el valor añadido de ofrecer también una visión más personal, con reflexiones acerca de cuestiones de interés, entre ellas la degradación de los paisajes, la pérdida de biodiversidad y sus consecuencias, el cambio climático, la despoblación en el medio rural e incluso sobre los secretos del universo y las preguntas que sugiere la observación de una noche cuajada de estrellas. Temas trascendentes que se van mezclando con las aventuras del grupo de amigos y la forja del autor como incipiente naturalista.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia