Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Carbonilla

18,00 

Autor: 

Francisco E. Caro Arroyo

ISBN: 

978-84-1082-285-6
Categoría:

En stock

Carbonilla, la vía del abuelo es un relato novelado inspirado en un tramo de la línea ferroviaria que unió Oporto con Salamanca, el comprendido entre la raya portuguesa y el pueblo de Lumbrales, hoy conocido en parte como el Camino de Hierro. Gira en torno a la figura de Ricardo Pinto da Costa, uno de los principales promotores de esa obra decimonónica de ingeniería que revolucionó las esperanzas del oeste salmantino como ningún otro acontecimiento de su historia reciente.

 

 

Inspirada en hechos, personajes y lugares reales, Carbonilla se aventura en una recreación que podría ser tan cierta y verdadera como transigentes e idealizadas son las crónicas oficiales que narran los vencedores de batallas mucho más épicas. Hay tantas versiones de la realidad como personas que la cuentan, la hayan vivido o no directamente; ¿por qué no habría de ser esta una más? El lector, que es inteligente, sabrá sacar el grano de la paja y recrear sus propias conclusiones. En cualquier caso, no es informar lo que se pretende, que también, sino, sobre todo, revalorizar un patrimonio único del pasado reciente, a la vez que invitar al lector a conocer la maravilla de su entorno natural y reivindicar su proyección cultural, social y económica hacia el futuro.

 

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia