Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Aulas desconectadas: el reto de la brecha digital y el valor del apoyo socioeducativo

15,00 

Autor: 

Sayida Hamed Karam y Feuda Abderahman Teieb

ISBN: 

978-8410973084

En stock

El siguiente trabajo de investigación pretende analizar la respuesta socioeducativa de las entidades y organizaciones ante la crisis sanitaria por COVID-19 en la Ciudad Autónoma de Melilla. Se trata de un estudio sobre las acciones llevadas a cabo en el marco de distintos programas de intervención social diseñados para abordar esta realidad, en un contexto vulnerable debido a las altas tasas de población afectada por la brecha social y, en consecuencia, la brecha digital, por la crisis sanitaria. Para ello, se plantea un estudio basado en una metodología mixta, para profundizar y concretar detalles sobre la realidad social del contexto y la respuesta ofrecida ante la crisis a través de dichos programas. Es un estudio que proporciona información descriptiva y ofrece una concepción realista basada en la experiencia, mediante cuestionarios al equipo de intervención de distintas entidades sociales y entrevistas a las personas responsables de la gestión técnica de estos programas y proyectos. En un contexto social y demográfico complicado, la encrucijada en la que se encuentra el tejido social al dar respuesta a esta problemática es de gran interés, ya que conocer esta realidad y la respuesta permitirá identificar las limitaciones del contexto para futuras acciones.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia