Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Carrito

No hay productos en el carrito.

Carrito

No hay productos en el carrito.

Sueños de gloria y libertad

15,00 

Autor: 

Cristóbal Romero

ISBN: 

978-84-1082-591-8
Categoría:

En stock

En la convulsa coyuntura de la nación, emergió el liderazgo de una poderosa ciudad: Jerez de la Frontera, que a mediados del siglo XIX destacaba con prominencia por su floreciente industria vitivinícola y la producción agraria de su vasto término rural. Prosperó gracias a la labor de audaces líderes y capitalistas que la transformaron en la privilegiada y predominante urbe de la extensa región bañada por las aguas del río Guadalete, desde su nacimiento en Grazalema hasta su desembocadura en la bahía de Cádiz. Jerez floreció por la industrialización, la expansión de su economía, el comercio y el progreso. Su población urbana creció por la concentración del obrero agrario. La poderosa burguesía local fue la clase dominante, que dirigió los mecanismos de poder y el capital. Frente a ella, una gran masa jornalera estuvo subordinada a las labores agrícolas y a la precariedad. La tardía Revolución industrial llegó con la construcción de la primera línea férrea de Andalucía en 1852: la de Jerez-Trocadero, que propició el desarrollo de las comunicaciones con el propósito de transportar el sherry hasta la bahía para el posterior embarque en navíos. Veinte años después, la preponderante industria vinícola contaba con una genuina línea ferroviaria que recogía el vino en las bodegas, enlazaba con la ruta principal y llegaba al muelle específico en el puerto de Cádiz para su posterior envío. La exportación del sherry no tuvo parangón, perviviendo con la calamitosa existencia de los jornaleros. Entre mediados del siglo XIX y comienzos del siguiente evolucionan los acontecimientos de Sueños de gloria y libertad. En este periodo coexistieron poder y pobreza, realeza y anarquía, justicia y revolución, honor y venganza, caciques y proletarios… Las circunstancias que cohabitaron en España tuvieron peculiar relevancia en toda la comarca. Y hasta el eco de las caracolas se contagió del grito de liberación.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia