Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

BISMILLAH . CRÓNICA DE AL ÁNDALUS

20,00 

Autor: 

Eduardo Iranzo

ISBN: 

978-84-1073-141-7
Categoría:

Sin existencias

Sin existencias

La lectura de esta crónica del siglo XIII es imprescindible para comprender por qué a la Corona de Aragón, gobernada por Jaime I, le resultó tan fácil y rápido conquistar el reino islámico de Valencia. Muy parecidas condiciones se dieron en el resto de la Península para Castilla y Portugal.
Muestra una descripción geográfica de Sharq (Levante) al Ándalus al final del dominio musulmán, de indudable interés histórico.
El autor, que narra en primera persona, nos da testimonio de algunas construcciones islámicas cuyos vestigios, todavía evidentes, son ignorados a conciencia por quienes niegan todo pasado histórico común en el territorio español para manipularlo y tergiversarlo a su antojo.
Islam, cristiandad, almorávides, almohades, andalusíes, mozárabes, templarios, hashshisin (asesinos) y algunos personajes históricos, como Jaime I de Aragón, Blasco de Alagón o el sayyid Abu Ceid, entre otros, son los actores en esta interesantísima crónica medieval.

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia