Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

De ahorrador a inversor. Slow Finance

15,00 

Autor: 

Miguel Ángel Cercas

ISBN: 

978-84-1061-887-9
Categoría:

En stock

Descripción

«Este libro recoge setenta y nueve artículos breves que he ido publicando desde febrero de 2019 en La Nueva Crónica de León, que recuerdan esas cuestiones básicas necesarias para invertir con soltura en los mercados financieros. Y hablo de invertir, no de especular: slow finance, la diversificación, el medio y largo plazo, la psicología en la inversión, los sesgos o el ahorro periódico; la gestión activa a través de fondos de inversión, en empresas de calidad y en megatendencias.
Al revisar estos artículos para su publicación, he pensado que aporta valor añadir vídeos inspiradores que acompañen al texto. Obviamente, en muchas ocasiones me he servido de la propia formación que Renta 4 pone a disposición de todos los inversores.
Creo sinceramente que, practicando estas enseñanzas, podrá alcanzar sus objetivos financieros.
Paso a paso.
Agradezco el prólogo de Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco:

«Les invito a leer este libro, en la seguridad de que no solo van a disfrutar de su lectura, sino que, además, les va a ser útil en su vida diaria y les va a ayudar a entender esos aparentes misterios de las finanzas que en el fondo no son tan enigmáticos cuando se explican, como lo hace Miguel Ángel, con claridad y con ganas de enseñar».»

© 2024 Desarrollado por Karma Agencia